La Costa Esmeralda Yucateca es un tesoro que pocos tienen la fortuna de conocer. Se extiende a lo largo de la costa norte de Yucatán, con kilómetros de playas vírgenes de arena blanca y aguas cristalinas. Ideal para aquellos que deseen escapar del bullicio y disfrutar de este paraíso tranquilo y sereno. 

Sus visitantes la han nombrado la Nueva Riviera Yucateca, ya que en ella podrás realizar actividades ecoturísticas, conectar con las comunidades llenas de tradiciones y cultura ancestral, y construir un patrimonio seguro gracias a la plusvalía que está generando el turismo que recién descubre la zona. 

La Costa Esmeralda Yucateca comienza desde la hermosa playa de Chuburná, hasta el pueblo pesquero de Dzilam de Bravo. Una de las características más notables de esta costa es su color esmeralda distintivo, que se debe a la presencia de pastos marinos en el área. Estos pastos crean un ecosistema marino diverso y próspero, hogar de una gran variedad de especies acuáticas. Los amantes de la naturaleza y los aficionados al buceo encontrarán un paraíso submarino fascinante en la Costa Esmeralda, donde podrán admirar arrecifes de coral, peces tropicales y, si tienen suerte, incluso pueden encontrarse con tortugas marinas.

Quizás te pueda interesar: Explora Progreso, Yucatán: un paraíso en la costa mexicana

En los pueblos y ciudades que la conforman como Chuburná, Chelem, Progreso, San Crisanto, Chicxulub, Telchac Puerto y Dzilam de Bravo, los visitantes pueden explorar pintorescas calles empedradas y descubrir la autenticidad de la vida costera yucateca. Estos lugares son famosos por su arquitectura colonial, iglesias históricas y coloridas tradiciones culturales.

La gastronomía local es otro punto destacado de la Costa Esmeralda Yucateca. Los restaurantes a lo largo de la costa ofrecen una amplia selección de platillos yucatecos, que incluyen mariscos frescos, ceviches, pescado frito y deliciosos antojitos. No puedes dejar de probar los famosos ‘panuchos’ y ‘salbutes’, delicias locales que seguro serán tus nuevos antojitos mexicanos favoritos.

También puedes leer: Playa del Carmen: qué puedes hacer en el paraíso

Ya sea que desees relajarte bajo el sol, sumergirte en las aguas turquesas o sumergirte en la rica herencia yucateca, este rincón de México seguramente te dejará impresionado. Así que en tu próxima visita a la Península de Yucatán no olvides visitar estos destinos. Y si tras tu visita te animas a tomar la decisión de invertir para construir tu patrimonio o negocio, no dudes en contactarnos. En Landrada contamos con excelentes oportunidades de inversión en estas zonas. Si deseas saber más, escríbenos o llámanos al +52 998 401 1444.

Publicado en Jun 16, 2023 •
Category: Destinos
   

Más artículos de Destinos

Festivales y Eventos Culturales Imperdibles en Quintana Roo y Yucatán

Tips & Consejos Invertir en Yucatán Plusvalía Quintana Roo Viajes

Conoce los mejores festivales y eventos culturales que se encuentran en Quintana Roo y Yucatán Lee más

por Landrada Desarrollos • Jun 23, 2025 • leer menos

Top 5 mejores playas para visitar en Cancún

Tips & Consejos Quintana Roo Viajes

Descubre las playas más icónicas de Cancún y asegúrate de visitarles en tu próximo viaje a este paraíso Lee más

por Landrada Desarrollos • Mar 26, 2025 • leer menos

¿Qué actividades realizar este 2025 en Quintana Roo?

Tips & Consejos Quintana Roo Viajes

Si estás pensando en qué actividades realizar durante tu próxima visita a Quintana Roo en 2025, aquí te compartimos algunas recomendaciones para que disfrutes al máximo tu viaje. Lee más

por Landrada Desarrollos • Jan 6, 2025 • leer menos

<